Normatividad
Normatividad de Libreta de Tripulante
¿Puedo tramitar mi pasaporte con contraseña por primera vez?
En este caso el trámite de pasaporte podrá adelantarse presentando la contraseña de trámite de solicitud de cédula por primera vez acompañada de los demás requisitos contenidos en la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021.
¿Cómo se reglamenta la expedición de pasaportes en Colombia?
El trámite de expedición de pasaportes se encuentra reglamentado en los Decretos 1067 y 1743 de 2015 y la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021, consulte esta normatividad en los siguientes enlaces:
¿Al realizar el cambio del pasaporte, las visas que actualmente tengo en mi pasaporte pierden vigencia?
Según la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021, establece que la cancelación de un pasaporte no afecta las visas y sellos migratorios estampados en dicho documento. El pasaporte cancelado será devuelto a su titular y las visas allí estampadas seguirán vigentes.
Traducciones Oficiales
Dependiendo del país donde va a ser presentado el documento traducido, tenga en cuenta la siguiente información:
Traducciones oficiales que surten efectos legales en el exterior:
Traducciones Oficiales
Dependiendo del país donde va a ser presentado el documento traducido, tenga en cuenta la siguiente información:
Traducciones oficiales que surten efectos legales en el exterior:
La Embajada y los consulados de Colombia en Brasil no tendrán atención al público el 12 de octubre de 2021
Brasilia (oct. 11/21). La Embajada y los consulados de Colombia en Brasil informan que no tendrán atención al público el 12 de octubre de 2021, feriado por la conmemoración del día de Nuestra Señora de Aparecida.
En caso de emergencia puede comunicarse directamente con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus redes sociales para estar en contacto permanente con los connacionales que tengan dudas o presenten emergencias, a través de:
Cambio de Nombre
El cambio de nombre se puede hacer una sola vez.
- Presentar cédula de ciudadanía vigente.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía por ambas caras.
- Copia Registro Civil de Nacimiento
Una vez realizada la escritura, usted deberá: